Categoría: Sin categoría
Un programa psicoeducativo desde el enfoque de la parentalidad positiva
Desde Asociación Gitana Anaquerando se realiza este programa que consta de 8 módulos que se desarrollan en 16 sesiones de 2 horas cada una. Se plantea como una experiencia didáctica de tres tipos diferenciados: sesiones dedicadas a los padres/madres, sesiones para los hijos/as, y sesiones conjuntas de familia.
Cada año se realizan sesiones con grupos de continuidad y grupos de iniciación formados por familias de Distrito Norte de Granada.
Categoría: Verano Abierto
Damos la bienvenida a la época estival con la presentación de la 8ª Edición de Verano Abierto en Distrito Norte de Granada.
Distrito Norte se compone de 7 barrios y estaremos en cada uno de ellos compartiendo espacios de públicos de encuentro, diálogo, convivencia, acercamiento….
La agenda está repleta de actividades para compartir en familia y en comunidad. Actividades deportivas, lúdicas, relacionadas con el medioambiente, formativas, gestiones con los propios móviles y hasta cine al fresquito.
El 21 de abril de 2022 tuvo lugar la Tertulia de barrio en Rey Badis, un espacio de encuentro donde todas las personas que viven, trabajan e intervienen en el barrio, y que quisieron participar, pudieron compartir visiones sobre la realidad del territorio. Realizamos propuestas alrededor de temas que pueden facilitar la adecuación de las políticas públicas a las demandas de la ciudadanía en su diversidad. Se recogieron preocupaciones, propuestas y consecuencias de aplicar dichas propuestas en el barrio en torno a 3 temas:Empleo y educación
Salud
Convivencia y entorno-espacio público.
Además, podrás disfrutamos de divertidas actividades en comunidad: Capoeira, Badminton, Circo, Manga….Si quieres ver el vídeo completo descárgatelo desde aquí:
Categoría: Proyecto ICI
02 de junio de 2022
Hoy ha tenido lugar un encuentro de trabajo en Sevilla (Consejería de igualdad, Políticas Sociales y Conciliación) de entidades publicas y privadas de Jerez de la Frontera y Granada, para poner en común las aportaciones recíprocas de ERACIS e ICI en estos dos territorios y los retos pendientes.
Los MUNICIPIOS DE JEREZ y GRANADA LLEVAMOSMÁS DE 11 AÑOS IMPLEMENTANDO LA METODOLOGÍADE INTERVENCIÓN COMUNITARIA INTERCULTURAL (ICI),IMPULSADA POR LA FUNDACIÓN «LA CAIXA» EN EL AÑO2010 E IMPLEMENTADA POR CEAIN Y LA ASOCIACIÓNGITANA ANAQUERANDO RESPETIVAMENTE, MEDIANTECOMPROMISO FIRME DE SUS AYUNTAMIENTOS.
La Zona Sur y el Distrito Norte compartimos así, modelo de Intervención, desarrollando Programación Comunitaria y avanzando en herramientas de trabajo que propicien avanzar en cohesión territorial. En este camino paralelo pero compartido, los dos territorios, coincidiendo también en ser identificados como «Zonas Desfavorecidas», hemos acogido la llegada de la Estrategia Regional para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) desde el marco metodológico y organizativo implementado previamente por ser territorios «ICI». Trabajo comunitario transdisciplinar y de implementación de políticas públicas, a través de CEAIN y de la Agrupación para el Desarrollo en Norte -como entidades sociales implicadas y dinamizadoras- organizan el encuentro de Aprendizaje Cooperativo sobre las experiencias de los dos territorios, con sus logros y dificultades, concluyendo con la elaboración de recomendaciones que ayuden a sostener todo el trabajo avanzado en sus espacios respectivos, con sus vecinas y vecinos, trabajadoras y trabajadores y administradoras y administradores.