Archivo del Autor: anaquerando

Encuentro ICI- ERACIS Jerez de la Frontera y Granada

Encuentro Interterritorial Jerez de la Frontera- Granada

02 de junio de 2022

Hoy ha tenido lugar un encuentro de trabajo en Sevilla (Consejería de igualdad, Políticas Sociales y Conciliación) de entidades publicas y privadas de Jerez de la Frontera y Granada, para poner en común las aportaciones recíprocas de ERACIS e ICI en estos dos territorios y los retos pendientes.

Los MUNICIPIOS DE JEREZ y GRANADA LLEVAMOSMÁS DE 11 AÑOS IMPLEMENTANDO LA METODOLOGÍADE INTERVENCIÓN COMUNITARIA INTERCULTURAL (ICI),IMPULSADA POR LA FUNDACIÓN «LA CAIXA» EN EL AÑO2010 E IMPLEMENTADA POR CEAIN Y LA ASOCIACIÓNGITANA ANAQUERANDO RESPETIVAMENTE, MEDIANTECOMPROMISO FIRME DE SUS AYUNTAMIENTOS.

La Zona Sur y el Distrito Norte compartimos así, modelo de Intervención, desarrollando Programación Comunitaria y avanzando en herramientas de trabajo que propicien avanzar en cohesión territorial. En este camino paralelo pero compartido, los dos territorios, coincidiendo también en ser identificados como «Zonas Desfavorecidas», hemos acogido la llegada de la Estrategia Regional para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) desde el marco metodológico y organizativo implementado previamente por ser territorios «ICI». Trabajo comunitario transdisciplinar y de implementación de políticas públicas, a través de CEAIN y de la Agrupación para el Desarrollo en Norte -como entidades sociales implicadas y dinamizadoras- organizan el encuentro de Aprendizaje Cooperativo sobre las experiencias de los dos territorios, con sus logros y dificultades, concluyendo con la elaboración de recomendaciones que ayuden a sostener todo el trabajo avanzado en sus espacios respectivos, con sus vecinas y vecinos, trabajadoras y trabajadores y administradoras y administradores.


Proyecto Impulsa 2022

Categoría: Proyecto Impulsa

El proyecto Impulsa se ha desarrollado de febrero a mayo de 2022, financiado por la Consejería de Educación y Deporte, implementándose en el IES La Paz durante el cual se han dinamizado diferentes actividades.
Entre ellas hemos podido disfrutar de talleres de orientación vocacional a través de la cocina desarrollados en el Centro Municipal de Formación para el Empleo “Las Parcelas”, de la dinamización deportiva de los recreos con deportes como muay – thai, bádminton, ping-pong, fútbol, comba o petanca, entre otros.
También hemos disfrutado de la formación en radio y acompañado a gran parte del alumnado y sus familias en sus procesos educativos con el objetivo de favorecer la convivencia y el buen clima en el centro educativo.


XIV Encuentro del Espacio Institucional de Relación

Categoría: Proyecto ICI

Comisión Local de impulso Comunitario Norte Granada, el 02 de marzo de 2022

Hoy ha tenido lugar el XIV encuentro del Espacio Institucional del Relación donde se ha renovado, por segunda vez, el acuerdo de colaboración. Una señal más del compromiso de las administraciones y entidades privadas para el desarrollo de la Programación Comunitaria Intercultural en el distrito Norte de Granada. La Programación Comunitaria Intercultural es el reconocimiento mutuo de las buenas prácticas construidas por cada uno de los tres protagonistas para el interés general. Además, la perspectiva intercultural del método, consubstancial a a Programación Comunitaria, nos invita a contemplar la diversidad social y cultural como “Activo en Desarrollo”, consagrando por lo tanto el intento permanente de la adecuación del territorio a su pluralidad y la convivencia como vector.






Memoria final ADN 2021

Agrupación para el Desarrollo en Norte (ADN) es una agrupación de 13 entidades (Asociación Sociocultural Adultos Cartuja; AMEFA Granada; Asociación Gitana Anaquerando; Asociación Amigos de Almanjáyar y Cartuja; Asociación de Educadores María de Borja; Asociación de Mujeres Gitanas Romí; Asociación Los Primeros; Centro Socioeducativo Lestonnac; Fundación Itaka Escolapios; Granada Acoge; INPAVI; Obra Social Padre Manjón; Provivienda) que empezó a implementar actuaciones de septiembre de 2020 y finalizó la primera etapa en mayo de 2021. Está enmarcado en la metodología de trabajo de Intervención Comunitaria Intercultural presente en Distrito Norte de Granada. Lleva a cabo la implementación de la cartera de servicios de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), dentro del Plan Local de Intervención del Ayuntamiento de Granada (PLIZD). Subvencionado por la Unión Europea y Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.


Visita institucional

Categoría: Noticias

15 de abril de 2021

El Delegado Territorial, del Director General de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y del Concejal al Distrito visitan la Asociación Gitana Anaquerando de Granada.


Donación 10 ordenadores

Categoría: Noticias

Grupo Aconser, integrado por Añil Construcciones, Vivendio Sostenible Enérgica, Vivendio Iberoamérica y Alcón han donado 10 ordenadores de sobremesa a Asociación Gitana Anaquerando para poder utilizarlos en el trabajo diario de nuestro equipo y para realizar acciones formativas de la asociación.


Nuestra Misión

Anaquerando es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1990 a la iniciativa de un grupo de vecinas y vecinos del barrio "Almanjáyar", sitio en el Distrito Norte de la ciudad de Granada.


La necesidad de definir y poner en marcha proyectos de desarrollo social para el conjunto de la población del territorio fue – y sigue siendo- el motivo principal de la existencia de la asociación.

Nuestra Misión

Anaquerando es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1990 a la iniciativa de un grupo de vecinas y vecinos del barrio "Almanjáyar", sitio en el Distrito Norte de la ciudad de Granada.


La necesidad de definir y poner en marcha proyectos de desarrollo social para el conjunto de la población del territorio fue – y sigue siendo- el motivo principal de la existencia de la asociación.