Día Internacional del Pueblo Gitano
Categoría: Noticias , Últimas Noticias
Es una ceremonia llena de memoria, respeto y alegría en homenaje a las víctimas gitanas de la segunda guerra mundial. Una sentida ofrenda de flores y luz, donde el río nos recuerda el andar y la trashumancia de los gitanos y, como escribió Jan Yoors en su libro Los Gitanos, «los gitanos viajan, se dispersan y se reagrupan de nuevo, como el fluir del agua adaptándose a cual.quier circunstancia, remodelándose sin cesar pero siempre fieles a su esencia, los eternos Rom…”.
Este ritual tradicional recuerda la decisión del pueblo gitano de abandonar su tierra originaria en el Punjab (India) y comenzar un éxodo por todo el mundo, fluyendo como los ríos sin atender a fronteras. Se lanzan flores al río, como símbolo del discurrir de la vida, bajo el azul del cielo y sobre el verde del campo, colores que forman la bandera gitana.
Una flor un pensamiento, una vela un recuerdo.
“El 8 de abril tiene que ser un día festivo, un día de homenaje y de reivindicación para limpiar miradas de prejuicios, proclamar el derecho a una imagen digna y reclamar los derechos del pueblo gitano, que son todos”
#DiaPuebloGitano

